Chocolatero oaxaqueño participará en Foro Económico Mundial
Para exponer su experiencia al frente de la empresa social indígena Oaxacanita chocolate, Germán Santillán, su fundador, fue invitado a formar parte de la delegación que asistirá a la Villars…
Ante etiquetado de carne en EU, México defenderá a productores nacionales
Después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que entrará en vigor el etiquetado “Product of USA”, para carne, aves y huevos producidos en ese país, lo…
Estos son los 3 cultivos más rentables en Colombia
Por su calidad, oportunidad de mercado, montos de inversión y temporadas de cosecha, hay tres cultivos que son los más rentables en el campo colombiano. Cacao, mango y palma de…
Colombia exporta 4.5 toneladas de café producidas por exguerrilleros
Este mes se realizó la primera gran exportación de café colombiano cultivado por exguerrilleros a Europa, se mandaron 4.5 toneladas, lo que representa una muestra, pues el negocio aspira a…
Rotación de cultivos en el campo nacional ya es necesaria por sequía
La sequía que padece más de la mitad del territorio nacional ha empujado a los agricultores a cambiar cultivos. La falta de agua ha provocado que en estados del norte…
En Colombia generan energía limpia con residuos de arroz, te decimos cómo funciona
6 Estrategias para mitigar la sequía en el agro mexicano
De Colombia para el mundo, guía de 7 pasos para exportadores de café
4 Alternativas para sustituir grasas trans en alimentos procesados
Reforma para trabajadores agrícolas causa confusión e incertidumbre
Después de la publicación de las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo referentes a las obligaciones que tendrán los patrones con los trabajadores del campo, aún hay confusión…
En Colombia crean fertilizante de vinaza que aumenta 15% crecimiento de cultivos
En el laboratorio en Ciencias Biológicas y Moleculares de la Universidad Nacional de Colombia se desarrolló un fertilizante orgánico de vinaza, el residuo de la caña de azúcar. En Colombia…
La milpa: la técnica de cultivo milenaria que alimentará a las futuras generaciones
Cerveza, vino y café en riesgo por el cambio climático. ¿Se podrán salvar?
Estos beneficios ofrece programa Precios de Garantía a productores nacionales
Ya se publicaron las reglas de operación para pequeños y medianos productores para el ejercicio fiscal 2024, estos son los apoyos por cultivo, según lo dio a conocer hoy Seguridad…
Lo + visto en 2023: Todo lo que los exportadores colombianos necesitan saber sobre criogenia
“Se acerca un mercado negro de glifosato en México”: Luis Eduardo González, líder de los fabricantes de agroquímicos
México y EU intercambian acusaciones por fruta contaminada
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios alertó por fruta contaminada con la bacteria listeria monocytogenes proveniente de EU. Se trata de duraznos, ciruela y nectarinas de la…
Este es el plan para impulsar la productividad en el campo colombiano
El principal objetivo es potenciar la agricultura colombiana, gobierno e iniciativa privada trabajarán en 2024 para acercar datos en tiempo real a los agricultores para que tomen decisiones acertadas respecto…
Aprueba Colombia primer fertilizante hecho con hoja de coca
El primer registro de abono orgánico compuesto por hoja de coca se entregó esta semana en Colombia. Fue expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Agricultura.…
Colombia usa desechos de café para hacer biocombustibles y bolsas hidrosolubles
Ingenieros químicos de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) encontraron una forma para aprovechar los residuos del café y producir furfural, compuesto clave para la fabricación de combustibles, y bolsas…
Conquistan frutas exóticas colombianas mercado de exportación
En el mercado de las exportaciones colombianas, que ha experimentado una caída del 15% este año, hay un sector que ha logrado mantenerse a flote y está en crecimiento. Se…
¿Qué falta a Colombia para convertirse en el primer productor de cacao en el mundo?
Europa aprueba uso de glifosato; México sigue con su prohibición
Luego de un proceso que ha tocado todos los extremos, la Unión Europea finalmente aprobó el uso de glifosato para que continúe por 10 años más. Sin embargo, en México…
Fortaleza del peso ya disminuyó venta de carne nacional a EU
Pequeños productores y tenderos en Colombia tiemblan por el impuesto saludable
UNAM crea huitlacoche con biotecnología
Para hacer crecer de manera controlada el huitlacoche en el maíz, el investigador del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química, Hermilo Leal recurrió a la biotecnología.…
Contra pérdidas en cultivos, Colombia usa inteligencia artificial
Los cultivadores de frijol en Colombia pierden hasta el 15% de su producción debido a las oleadas de calor, por ello, la Universidad Nacional de Colombia (Unal), realizó un estudio…
Poca rentabilidad e inflación amenazan al campo mexicano
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos alertó sobre la falta de rentabilidad de la producción agrícola. Este déficit, aunado a la inflación, podría aumentar la situación de…
Con estos 3 pasos los productores colombianos acceden al seguro agropecuario
Los pequeños productores de Colombia podrán acceder al Incentivo de Seguro Agropecuario (ISA), al que el gobierno colombiano recién agregó presupuesto, ello les ayudará a afrontar de mejor manera los…
Con larvas de mosca buscan enriquecer cultivos agrícolas en Colombia
Para combatir plagas y enriquecer los cultivos, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) encontraron una solución: larvas de mosca soldado. El tratamiento consiste en agregar a los desechos…
Productores vinícolas mexicanos van por 50% del mercado nacional
De poco en poco, el consumo de vino mexicano ha ido creciendo, hace 10 años los vinos nacionales apenas conquistaban el 10% del mercado, hoy tienen el 34%; pero los…
El sector bananero mexicano: entre la amenaza de plagas devastadoras y el desinterés del gobierno
Colombianos crean colorante natural para bebidas con ahuyama
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia crearon una tecnología para convertir residuos de ahuyama (fruto de la familia de las calabazas) en colorantes naturales, con ello se reemplazarán productos…
Ante sequía y negociaciones con el gobierno, así responde el líder de los arroceros de Colombia
Listo protocolo para exportación de carne colombiana a China
China dio luz verde al protocolo sanitario para permitir la exportación de carne de res de Colombia a su país. Con una población de más de mil 400 millones de…