Alertan sobre expropiación de tierras en nueva legislación colombiana
Gremios como la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) y la Sociedad de Agricultores Colombianos (SAC) alertaron sobre la expropiación de tierras que se plantea en el proyecto de Ley de…
Recortan 45% al presupuesto para el agro colombiano en 2025
El Presupuesto General de la Nación para 2025 que plantea el Gobierno Nacional de Colombia tendrá un fuerte impacto para la agricultura y desarrollo rural del país. Para 2025 habrá…
Los agricultores mexicanos envejecen. ¿Quién cultivará nuestros alimentos?
Anticipan pérdida del 40% de cosechas por prohibición de glifosato
En menos de una semana, el 1 de abril, entrará en vigor en México el decreto que prohíbe la importación y producción de glifosato, el herbicida más popular del mundo.…
Conoce cómo beneficiarte de la capacitación al agro colombiano que ofrece el Sena
Para mejorar las competencias laborales de los campesinos colombianos y fomentar su crecimiento, el Programa de Formación Especializada para la Economía Campesina del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), abrió una…
Rotación de cultivos en el campo nacional ya es necesaria por sequía
La sequía que padece más de la mitad del territorio nacional ha empujado a los agricultores a cambiar cultivos. La falta de agua ha provocado que en estados del norte…
La milpa: la técnica de cultivo milenaria que alimentará a las futuras generaciones
El chile hoy es el protagonista: festejemos el Día Internacional de la Comida Picante
Si te encanta la comida picante hoy es un día para honrarla. Ingrediente infaltable en la cocina mexicana y latinoamericana, el 16 de enero de cada año, el mundo celebra…
Estos beneficios ofrece programa Precios de Garantía a productores nacionales
Ya se publicaron las reglas de operación para pequeños y medianos productores para el ejercicio fiscal 2024, estos son los apoyos por cultivo, según lo dio a conocer hoy Seguridad…
Este es el plan para impulsar la productividad en el campo colombiano
El principal objetivo es potenciar la agricultura colombiana, gobierno e iniciativa privada trabajarán en 2024 para acercar datos en tiempo real a los agricultores para que tomen decisiones acertadas respecto…
Europa aprueba uso de glifosato; México sigue con su prohibición
Luego de un proceso que ha tocado todos los extremos, la Unión Europea finalmente aprobó el uso de glifosato para que continúe por 10 años más. Sin embargo, en México…
Poca rentabilidad e inflación amenazan al campo mexicano
La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos alertó sobre la falta de rentabilidad de la producción agrícola. Este déficit, aunado a la inflación, podría aumentar la situación de…
Con estos 3 pasos los productores colombianos acceden al seguro agropecuario
Los pequeños productores de Colombia podrán acceder al Incentivo de Seguro Agropecuario (ISA), al que el gobierno colombiano recién agregó presupuesto, ello les ayudará a afrontar de mejor manera los…
Con larvas de mosca buscan enriquecer cultivos agrícolas en Colombia
Para combatir plagas y enriquecer los cultivos, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) encontraron una solución: larvas de mosca soldado. El tratamiento consiste en agregar a los desechos…
A diferencia de México, la Unión Europea declara sustancia segura al glifosato
Tras protestas, gobierno colombiano ofrece 25 mmdp para almacenar arroz
Después de que el gobierno colombiano anunció que eliminaría el incentivo que daba a los arroceros para almacenar el cereal, el gremio se movilizó y protestó. Ahora, la autoridad anunció…
Los agricultores mexicanos envejecen. ¿Quién cultivará nuestros alimentos?
Escándalos y fracasos recientes en el campo mexicano: Financiera Rural y Segalmex
Promueven prácticas de agricultura sustentable para la producción de maíz
Para acompañar a los productores nacionales de maíz amarillo en la adopción de prácticas de agricultura sustentable que conserven mejor el suelo y así fortalecer su cadena de valor, Ingredion…
México quiere eliminar herbicidas, plaguicidas y transgénicos: ¿ideología o ciencia?
¿Por qué el acuerdo de cooperación aeroespacial entre Chile y Colombia es relevante para el agro?
Chile pondría a disposición de Colombia su capacidad y experiencia aeroespacial para recolectar información sobre la geografía colombiana y con ello avanzar en la reforma rural y agraria. Los presidentes…
Alimentos transgénicos no son riesgosos: FDA
Ni causan alergias ni incrementan las probabilidades de padecer cáncer, los alimentos transgénicos o genéticamente modificados no representan riesgos para el consumo humano, según lo reportó la Administración de Alimentos…
Así podrán acceder en 2023 pequeños productores a financiamiento
La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario destinó 20 billones de pesos* para el financiamiento del agro que estarán asignados el 2023 a pequeños productores colombianos. Para acceder al crédito que…
Camu camu, el fruto amazónico que Colombia no explota
El camu camu es una fruta de un centímetro de diámetro que tiene mayor contenido de vitamina C, que naranjas y mandarinas. Como ingrediente principal, se agrega a jugos, mermeladas,…
Entre cosecha y venta se pierden cerca del 23% de frutas y hortalizas
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las frutas y hortalizas están expuestas a problemas de contaminación y deterioro, razón por la cual…
Genera producción de romeritos derrama superior a 15 mdp
El romerito forma parte del legado cultural y gastronómico del centro del país y de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la Ciudad de México…
El futuro de la agricultura debe ser resiliente, sostenible y responsable
Con la suma de nuevas herramientas tecnológicas, conocimiento compartido y la recuperación de saberes antepasados, el sector agrícola podrá hacer frente a las nuevas necesidades de alimentación del mundo provocadas…
Inicia Foro Global Agroalimentario en Monterrey
Hoy y mañana, en Monterrey, Nuevo León, se reunirán especialistas para disertar sobre las mejores prácticas para el sector agropecuario. El Foro Global Agroalimentario 2022, arrancó con la participación de…
Presionan en EU con iniciar controversia en T-MEC por maíz
En una carta enviada a la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, dos senadores estadounidenses, Joni K. Ernst y Charles E. Grassley, exigieron iniciar consultas en el marco…
La polémica detrás de la iniciativa de ley que prohíbe uso de plaguicidas
Se espera que el miércoles 16 de noviembre en el Senado de la República se continúe con el análisis de la iniciativa de ley que prohíbe el uso de plaguicidas…
Con 198 eventos, México celebra hoy el Día Nacional del Maíz
En el marco del Día Nacional de Maíz que hoy se conmemora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) impulsa 198 eventos en espacios comunitarios, intercambio de semillas, talleres,…
Científicos mexicanos ganan premio internacional por mejorar el trigo contra la roya
Sader recibe información genómica de cinco cultivos estratégicos para México
Para generar herramientas que ayuden a fortalecer la productividad del campo nacional y crear programas de mejoramiento genético de cultivos, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del…