El desarrollo de los parques fotovoltaicos para producir energía limpia, ya ocasionó que peligre la producción de pulque en Santa María, Hidalgo, ello según declaraciones de los productores. Argumentan que la colocación de paneles solares quita espacio para que los magueyes se desarrollen en óptimas condiciones y advierten que no hay ningún estudio sobre el impacto a la flora y fauna de la región.
“Es un tiro de gracia para nosotros los productores de pulque, ¿qué vamos hacer con los paneles solares?”, le dijo a Forbes, Víctor Manuel Otamendi, productor de aguamiel y pulque de Epazoyucan, Hidalgo.
Los productores explican que están en riesgo chinicuiles, serpientes, tlacuaches y otros animales que se desarrollan alrededor del cultivo. Sostienen que con acciones como ésta, en breve, Hidalgo dejará de ser el mayor productor de magueyes para pulque del país, pues se planean parques fotovoltaicos en otras regiones hidalguenses como Singuilucan, Epazoyucan y Zempoala.
Otamendi dijo que ahora a los magueyes les están quitando las pencas para que sean aprovechas para hacer barbacoa porque ya no darán aguamiel.