El uso de harina de larvas de mosca soldado negro como alimento animal es una alternativa sostenible y nutritiva por su alta concentración proteica, según lo reveló un grupo de investigadores de Santander, Colombia.
Edmond Gutiérrez, ingeniero agrónomo especialista en nutrición animal sostenible y miembro de Angus & Brangus de Colombia, explica que este tipo de alimentos “es 10% más económico”, sin embargo, para el productor promedio lo más fácil es aplicar el modelo de alimentación tradicional.
La harina de larva de mosca se ha usado desde hace más de cinco años en Argentina y España con resultados positivos para la economía del productor y la calidad de la materia prima.
“La harina de insectos ofrece beneficios nutricionales significativos, con un perfil de aminoácidos similar a la harina de pescado pero a un costo mucho menor. Además, su alta palatabilidad la hace atractiva para diversas especies, incluso aquellas no acostumbradas a consumir insectos”, explica el investigador Florentino Torres.
Esta harina tiene un contenido nutricional de 55% de proteína, entre 11 y 14% de grasa y un contenido de cenizas del 15%.
La eficacia de la harina de larvas de mosca soldado se probó en peces, pollos, gallinas y ganado. Por ejemplo, en el caso de las gallinas se ha visto que mejoran la salud y el rendimiento de los animales, y en el caso del ganado mejora la calidad de carne y leche.